
martes, 3 de agosto de 2010
Pan Diario: 1 Cor 9:25

lunes, 2 de agosto de 2010
Pan diario:EFESIOS 5:1

domingo, 1 de agosto de 2010
Pan Diario: SALMO 73:2
En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies, por poco resbalaron mis pasos. Porque tuve envidia de los arrogantes viendo la prosperidad de los impíos.
Hay veces que los cristianos bajamos nuestra mirada del cielo, y comenzamos a mirar a nuestro alrededor. Y siempre que hacemos esto corremos un gran peligro: deslizarnos. Empezar a observar la prosperidad de aquellos que no confían en Dios y les va bien puede debilitar una fe tambaleante. Al salmista le pasaba algo parecido. Distrajo su mirada hacia los que lo rodeaban, y sintió que la envidia llenaba su corazón. Esto puede ocurrirnos también, por eso cuando comencemos a bajar nuestros ojos de aquel que es el autor y consumador de nuestra fe,,sólo hallaremos pesar y duro trabajo (v.16), pidámosle al Señor entrar en oración a su santuario y contemplémosle en la hermosura de su santidad, y todo cuanto esté alrededor nuestro, toda la gloria de esta tierra, se desvanecerá ante nuestros ojos como la bruma cuando calienta el sol.
Pongamos nuestros ojos en el Señor y mantengámonos firme en nuestra fe, porque sólo al que venciere Dios le dará la corona de la vida (Apocalipsis 2:10)
Bendiciones
sábado, 31 de julio de 2010
PAN DIARIO: HAGEO 1:2-4
Los judíos que regresaron con Zorobabel por decreto de Ciro rey de Persia, comenzaron a edificar Jerusaalén pero, al hallar ciertaa oposición de los enemigos, dejaron de edificar el Templo de Dios, cuya construcción estuvo 16 años abandonada, y se dedicaron a construir sus propias casas y a atender sus negocios.
- NO ES TIEMPO: Hg. 1:3
- Para nosotros: de andar en nuestros propios caminos, en nuestra voluntad, haciendo las cosas a nuestra manera, poniendo nuestra conveniencia antes que la voluntad de Dios. Esto trae consecuencias (v. 6)
- Para nuestras cosas: el afán por la prosperidad hace que le restemos tiempo a Dios y a su obra. La comodidad de nuestras casa y el egoísmo de acapara r para nosotros no nos deja realizar la obra del Señor. Si somos negligentes en la obra de Dios descuidamos también la relación con el Señor de la obra. Esto también trae consecuencias (v 11)
- Que la casa de Dios esté desierta: que el templo espiritual esté vacío, en estos tiempos es muy peligroso, porque uno lo puede llenar con cosas que no aprovechan. Tampoco es bueno que Ud. tenga dones y no los utilice, que tenga talentos y no los ponga al servicio de Dios.
- ES TIEMPO HG. 1:8
- De subir al monte: no dice estar al pie, dice subir, lo cual implica un esfuerzo. Cuando Jesús deseaba estar a solas con el Padre, subía al monte (Mt. 14:23; Mr. 6:46). Habla de apartarse, de encontrar a Dios en el secreto, habla de comunión.
- De traer madera: la madera solicitada en Esdras 3:7 es cedro, que es un árbol grande, de madera blanda y fragante. Pero Dios requiere madera, lo cual implica matar el árbol. Cuando negamos nuestro yo, el Espíritu Santo puede trabajar en nuestras vidas, lo cual despide un grato olor delante de Dios (Ef. 5:2)
- De reedificar la casa: la base estaba puesta, constaba de 3 hileras de piedras. La base de nuestra vida espiritual es Jesucristo (1 Cor. 3:11) y en cuanto nos negemos a nosotros mismos, Dios va a poner su voluntad en ella, va a cumplir su propósito en nosotros.
En conclusión: ¿estamos como Israel? ¿No estaremos descuidando nuestro templo? El principio eterno de hacer al Señor y a su obra nuestra prioridad se encuentra expresado en Mateo 6:33
viernes, 30 de julio de 2010
Pan Diario: Filipenses 4:6

jueves, 29 de julio de 2010
PAN DIARIO: ISAIAS 26:3
miércoles, 28 de julio de 2010
Pan diario:ISAIAS 53: 5

martes, 27 de julio de 2010
PAN DIARIO: ISAIAS 41:10

Hay momentos en que uno se encuentra solo, momentos donde los que los rodean no pueden intervenir y la toma de decisiones se torna crucial y definitoria. Tiempos en los cuales un error puede salirnos caro, y donde el equivocarnos tiene el tinte de tragedia. Puede ser en cualquier ámbito de la vida. Y es en ese momento, donde el Señor habla a nuestros oídos y su palabra da aliento y paz a nuestra alma agitada y turbada. "No Temas, porque yo estoy contigo". Cuando realmente ponemos nuestra fe en estas palabras y caminamos en esa fe, no podemos sentirnos solos, el Señor del universo está a nuestro lado, infundiéndonos aliento, alentándonos, dándonos ánimo. Tal vez, el desgaste de la situación que vivimos nos lleve a sentirnos débiles, sin fuerzas "no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo", sintamos como nuestras fuerzas se renuevan y nuevamente estamos en pie.
"Siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia"Tomemos esta palabra y apliquémosla a nuestra vida, para nunca mas sentirnos solos y desamparados, el Señor está a nuestro lado. Adelante.
Bendiciones
lunes, 26 de julio de 2010
Pan Diario: MATEO 5:13

Desde la antigüedad, la sal es utilizada en la conservación de los alimentos.A falta de otro medio, los alimentos eran conservados en sal a fin de evitar la putrefacción de los mismos. Es decir, que la sal actúa como una barrera que impedía que el alimento se contamine cambiando su estado y fuera perjudicial para la salud. Jesús compara a sus discípulos con la sal, aunque hizo mas énfasis en las consecuencias del desvanecimiento de la sal, que en su acción. ¿Por qué? Si bien el Señor colocó a sus seguidores en el mundo para detener la propagación del mal, a través de la predicación del Evangelio, éstos deben también tener sal en sí mismos (Mr. 9:50) a fin de preservar sus propias almas de la contaminación ;y su palabra ser siempre sazonada con sal,y esto es lo verdaderamente peligroso y sobre lo que el Señor nos advierte: es peligroso e incluso mortal, que la vida del seguidor de Cristo sea insípida, sin influencia y sus palabras huecas y sin sentido.
Que el Señor nos ayude a ser cristianos cuya vida y testimonio sean llenos de sabor y de atractivo, y que, a la vez que seamos una barrera que impide que todo se corrompa, podamos también provocar esa sed de Dios en aquellos que escuchan nuestras palabras.
Bendiciones
domingo, 25 de julio de 2010
Pan Diario:MIQUEAS 6:8


El hombre, aún en las fibras mas íntimas de su corazón, desea buscar a Dios. Pero muchas veces los hace por caminos errados, caminos que él mismo se ha inventado, caminos que parecen alejarlo cada vez mas de su propósito. Inventa preceptos y mandamientos que son obstáculos a su paso, además de dificultosos de llevar a cabo. Y lo que resulta peor es que todo esto lleva a un desgaste, a un desánimo, lleva a pensar que a Dios nada de lo que hago le agrada. Y es cierto, nada de lo que pueda hacer el hombre lo justificará delante de Dios, para El todas nuestras justicias son como trapos de inmundicia (Isaías 64:6); pero esto no significa que Dios haya desechado al hombre para siempre, sino que no es el camino que elige a su antojo el que lo llevará a Dios sino el que El determinó. Dios está al final de un solo camino, no al final de todos los caminos;no es como el hombre piense, sino como Dios quiere.¿Y qué quiere Dios? Que hagamos justicia, que amemos la misericordia y que nos humillemos ante El. Todas estas cosas nos llevan a un solo camino: Jesucristo. Sólo podemos ser justos a través de El, misericordiosos por medio de El, y humildes como El.
Este es el camino que Dios dejó para que le hallemos al final de la carrera. Anda por el, y al final tendrás tu recompensa.
Bendiciones

sábado, 24 de julio de 2010
Pan diario: SALMO 19:7-9

- La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma: La palabra de Dios es el instrumento utilizado por el Espíritu Santo para declarar el pecado del hombre y su lejanía de Dio. No hay ninguna cosa que escapa del escudriñamiento de la palabra de Dios. En ella es declarada su voluntad y nosotros vemos cuán lejos estamos de él. La palabra de Dios declara el pecado y cuando nosotros lo reconocemos, nos volvemos a Dios para caminar en su perfecta voluntad.
- El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo: Todo lo que Dios dijo en su palabra se va a cumplir, cada letra, aún la mas pequeña, tiene su cumplimiento. ¿Cómo nos hace sabios? La sabiduría consiste en conocer las cosas presentes y futuras y saber cómo actuar, esta posibilidad la tenemos a través de la palabra de Dios. Cada acontecimiento presente es cumplimiento fiel de ella y si la leemos sabremos que nuestra redención está cerca.
- Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón: La senda que Dios nos marca es recta, no tiene lugares inciertos o desconocidos, porque la palabra de Dios declara y establece nuestra senda y aunque pase por lugares desagradables, sus promesas confortan el corazón, sabiendo que él va delante nuestro y que nunca estaremos solos.
- El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos: cuando algo tiene necesidad de ser alumbrado es porque está oscuro, en tinieblas. Cuando el Espíritu Santo usa la palabra para alumbrar nuestros ojos, nos lleva a tener una visión de nuestro pecado y miseria, dirigiéndonos por la senda recta del deber.
- El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre. Dice Prov. 8:13 que el temor de Jehová es aborrecer el mal. Mantenernos en el temor de Jehová nos permitirá ser limpios, íntegros y ademas promete largura de días. Prov. 10:27
- Los juicios de Jehová son verdad, todos justos: Esta es una época donde la justicia está alejada de todos los tribunales, donde vemos que la injusticia es la que se impone, nadie queda conforme con los fallos, esto es cierto. Pero nuestro Dios tiene juicios justos y la palabra declara que son verdaderos. Y cuando la justicia es la que se impone, uno queda satisfecho, porque se juzgó con la verdad. Jesús asocia la verdad con la palabra de Dios (Jn 17:17)
La palabra de Dios, recibida por fe, es mas que un tesoro, es mas preciosa que el oro; es dulce para el alma, mas dulce que la miel. Leámosla diariamente y saciemos nuestra alma con su alimento celestial.
Bendiciones
viernes, 23 de julio de 2010
Proverbios 5:15-18

jueves, 22 de julio de 2010
Pan Diario:Mateo 16:15
miércoles, 21 de julio de 2010
Pan Diario: MATEO 20:26-28

Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera se el primero entre vosotros será vuestro siervo, como el Hijo del hombre no vino para ser servido sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.
martes, 20 de julio de 2010
PAN DIARIO: JUAN 15:13

lunes, 19 de julio de 2010
Pan diario:2 TIMOTEO 4:3-4

Pues vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina,
sino que teniendo comesón de oír,
se amontonarán maestros conforme a sus concupiscencias,
y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.
domingo, 18 de julio de 2010
PAN DIARIO: HABACUC 3: 19

Jehová el Señor es mi fortaleza,